Política de Cookies
Las cookies son pequeñas piezas de información que se almacenan en el navegador de tu ordenador, tableta o teléfono móvil cuando visitas nuestro sitio web, y que facilitan y personalizan la navegación cuando visitas las mismas páginas. ¿Qué hacen las cookies?
Las cookies no te identifican personalmente y no suponen ningún riesgo para tu ordenador o dispositivo móvil. No son virus ni software espía. Simplemente son herramientas utilizadas por los sitios web que visitas para mejorar tu navegación, para que tus datos viajen por la red seguros, para ayudarnos a entender qué información de nuestra web es más útil para nuestros usuarios o para saber qué ofertas pueden ser del interés de cada usuario. Y todo ello de una manera totalmente anónima: nunca sabremos tu nombre, dirección o teléfono a menos que tú nos los facilites.
Tú decides si permites o no las cookies, pero si decides no permitirlas, debes bloquearlas en tu navegador. Antes de bloquearlas, queremos ayudarte mejor a entender cómo se usan las cookies.
Por ejemplo, en www.gpcprocuradores.com usamos cookies:
- Para conocer tus intereses en tu próxima visita a nuestra web y ofrecerte adaptar nuestro contenido a ti (todo el contenido estará disponible igualmente pero así te facilitamos que llegues a lo que realmente te interesa más rápido).
- Y también, para ofrecerte contenido personalizado.
Además debes tener en cuenta que, si decides no permitir el uso de cookies de www.gpcprocuradores.com puede que algunas características de la web no funcionen correctamente y, además, no podremos adaptar la información que te ofrecemos a tus intereses.
¿Durante cuánto tiempo están activas las cookies?
Básicamente hay dos tipos de cookies:
- Las de sesión, que expiran cuando abandonas la página o cierras el navegador, es decir, están activas mientras dura tu visita a nuestro sitio web. Se borran cuando apagas el dispositivo.
- Las permanentes, que expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente, todas tienen una fecha de borrado automática y se utilizan normalmente en procesos de compra online, personalizaciones o en el registro, para no tener que introducir la contraseña constantemente.
¿Para qué usamos cookies en www.gpcprocuradores.com?
En www.gpcprocuradores.com utilizamos las cookies para distintas finalidades que son básicamente estas:
- Técnicas: Son necesarias para que puedas navegar por www.gpcprocuradores.com correctamente y que puedas acceder a todas las secciones sin problemas.
- De personalización: Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en tu terminal como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accedes al servicio, la configuración regional desde donde accedes al servicio, etc.
- De análisis: Nos permiten entender cómo navegas por nuestra web, ver qué funciona y qué no, mejorar la página web, calcular cuánta gente visita www.abogadoslesiones.es con el fin de mejorar los servicios que te podemos ofrecer. Esta información es anónima, y solo la necesitamos para fines estadísticos.
- Publicidad: A veces analizamos tus preferencias en la web para poder mostrarte publicidad relacionada con tus gustos. Así no te hacemos perder el tiempo con ofertas que realmente no te son útiles.
- De terceros: Nos permiten recopilar información con fines estadísticos, sobre la forma de navegar por www.gpcprocuradores.com de los usuarios y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.
En www.gpcprocuradores.com utilizamos las siguientes cookies de terceros:
- Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de nuestra web. Al utilizar este sitio web estás consintiendo el tratamiento de información acerca de ti por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberás hacerlo comunicando directamente con Google.
- Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que puedas pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.
¿Quieres desactivar o eliminar las cookies de tu navegador?
Generalmente los navegadores permiten las cookies por defecto. Cuando navegas por www.gpcprocuradores.com estás aceptando el uso de las cookies. Sin embargo tú decides si quieres navegar con o sin cookies. En cualquier momento puedes ejercer tu derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web.
Te contamos como hacerlo aquí:
A continuación te indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
- Haz clic en Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
- Observarás diferentes secciones, pincha la opción Mostrar opciones avanzadas.
- Haz clic en Privacidad, Configuración de contenido.
- Selecciona Todas las cookies y los datos de sitios.
- Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que te sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
- Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tienes que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Haz clic a Herramientas, Opciones de Internet
- Haz clic en Privacidad.
- Mueve el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que deseas.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Haz clic en Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
- Haz clic en Privacidad.
- En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
- Ahora verás la opción Aceptar cookies, puedes activarla o desactivarla según tus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Haz clic en Preferencias, luego Privacidad.
- En este lugar verás la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que deseas realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siuea estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Haz clic en Ajustes, luego Safari.
- Haz clic en Privacidad y Seguridad, verás la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que deseas realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Ejecuta el navegador y pulsa la tecla Menú, luego Ajustes.
- Haz clic Seguridad y Privacidad, verás la opción Aceptar cookies para que actives o desactives la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):
- Abre Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
- Ahora puedes activar o desactivar la casilla Permitir cookies.
Notas adicionales
- Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
- Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
- En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
- En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
- Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.